Archivo por meses: noviembre 2013

Carteras de sistemas

carterasistemas
¿Cartera de sistemas?

La concentración de toda nuestra capacidad inversora en un mismo sistema, producto o en niveles de riesgo similares, no es conveniente y podemos evitarla. Nuestros sistemas de trading pueden utilizarse de forma simultánea, permitiendo al cliente diversificar su operativa, realizando carteras o combinaciones de sistemas que ayudan a reducir las series de pérdidas o Draw Down y suavizan la curva de beneficios.


¿Por qué utilizar una cartera de varios sistemas en lugar de uno solo?

Al diversificar nuestra inversión con una cartera bien configurada de varios sistemas y productos distintos, conseguimos disminuir el riesgo y una rentabilidad más estable en el tiempo. Esta diversificación es un elemento fundamental de trabajo para Todobolsa.

¿Es importante la diversificación?
En Todobolsa consideramos muy importante diversificar nuestra inversión. La concentración de toda nuestra capacidad inversora en un mismo producto o en niveles de riesgo similares, no es conveniente y podemos evitarla. Con la automatización de sistemas usted podrá operar de manera simultánea en distintos mercados, combinando diversos sistemas (cartera de sistemas) que hayan tenido buenos resultados en el pasado, pero que esten poco correlacionados. En Todobolsa disponemos de una extensa gama de sistemas que permiten esta diversificación. Ver sistemas disponibles.

¿Podré realizar un seguimiento de mi cartera?
Sí, podrá seguir toda la evolución de su cartera en tiempo real, podrá ver tanto los stops de pérdidas como los de beneficios que estan activados, los precios exactos de entrada y salida, los beneficios diarios, mensuales y totales, el saldo de su cuenta, etc.

¿Qué coste me supone la operativa con los sistemas? 
Solo tendrá que pagar el precio de las licencias de uso de cada sistema. El coste de estas licencias puede consultarlo en las Condiciones de uso de los sistemas donde podrá ver también los descuentos por tiempo de suscripción y por volumen de sistemas.

Broker
Para operar con nuestros sistemas de forma totalmente automatizada, usted debe tener abierta una cuenta en un broker que le permita esta operativa. Una vez abierta la cuenta, podrá elegir los sistemas con los que desea operar, o bien solicitarnos que le asesoremos sobre la cartera de sistemas más conveniente para su perfil inversor y su capital disponible. Podrá seguir con todo detalle la evolución de los mismos desde su cuenta del broker. Contactenos para informarle sobre los Brokers disponibles para la automatización de nuestros sistemas.

Operativa con sistemas

¿Qué es un sistema de trading?
Un sistema de Trading es una estrategia para invertir en futuros, acciones, divisas o CFDs, que ha sido totalmente programada para conectarse al mercado y generar señales precisas de compra o venta. Estas señales variarán según la estrategia en sí y los movimientos del mercado en cuestión.

opersistemas

¿Cómo funcionan?
Los sistemas de trading funcionan analizando la cotización en tiempo real del futuro o producto correspondiente, cuando se cumplen las condiciones de la estrategia que tiene programada, lanza al mercado (a través de su broker) una orden de compra o venta. Una vez que la orden se ha ejecutado, lo normal (depende del sistema) es que se fije un objetivo de beneficios para recogerlos si el mercado va a nuestro favor, y  también que se fije un stop de pérdidas para limitarlas en caso de que el mercado haya ido en contra de nuestra posición.  Este ha sido solo un ejemplo muy simple, hay muchos tipos de estrategias diferentes, algunas muy complejas, que intentan aprovechar distintos de tipos de movimientos o pautas de los mercados.

¿Cúales son las ventajas?
La ventaja principal de los sistemas de trading es que operan sin emociones, de forma totalmente fría y matemática. Nos garantiza que las señales de compra o venta se ejecutarán fielmente. En la operativa manual (sin sistemas de trading), las emociones y suposiciones sobre el mercado conducen a menudo a errores y pérdidas.

Nuestros sistemas
Los sistemas de Todobolsa han sido diseñados sobre estrategias que, tras haber sido analizadas sobre datos históricos, y avaladas por los buenos resultados conseguidos en el pasado, ofrecen una buena probabilidad de obtener ganancias al aplicarlas en mercado real. Ver sistemas disponibles.

¿Es importante la disciplina?
Uno de los principales problemas al operar en los mercados es la indisciplina. Empleando sistemas de trading totalmente automatizados, los stops de pérdidas y ganancias se ejecutan cuando y donde estaban programados.

¿Son cómodos de emplear?
Los sistemas automáticos realizan su operativa sin intervención humana, le evitan tener que permanecer toda la sesión pendiente de la pantalla siguiendo el mercado y las órdenes, pudiendo usted dedicar ese tiempo a otras tareas.

¿Son eficientes?
Evite malas ejecuciones, olvídese de los errores al enviar órdenes a su broker, los deslizamientos por envío tardío de una señal, etc…

¿Ahorraré costes?
No es necesario disponer de infraestructura alguna por parte del cliente, pudiendo así evitar los costes de conexión a los mercados en tiempo real.

¿Es importante la diversificación?
En Todobolsa consideramos muy importante diversificar nuestra inversión. La concentración de toda nuestra capacidad inversora en un mismo producto o en niveles de riesgo similares, no es conveniente y podemos evitarla. Con la automatización de sistemas usted podrá operar de manera simultánea en distintos mercados, combinando diversos sistemas (cartera de sistemas) que hayan tenido buenos resultados en el pasado, pero que esten poco correlacionados. En Todobolsa disponemos de una extensa gama de sistemas que permiten esta diversificación. Ver sistemas disponibles.

¿Qué coste me supone la operativa con los sistemas?
Solo tendrá que pagar el precio de las licencias de uso de cada sistema. El coste de estas licencias puede consultarlo en las Condiciones de uso de los sistemas donde podrá ver también los descuentos por tiempo de suscripción y por volumen de sistemas.

¿Necesitaré una cuenta en un Broker?
Para operar con nuestros sistemas de forma totalmente automatizada, usted debe tener abierta una cuenta en un broker que le permita esta operativa. Una vez abierta la cuenta, podrá elegir los sistemas con los que desea operar, o bien solicitarnos que le asesoremos sobre la cartera de sistemas más conveniente para su perfil inversor y su capital disponible. Podrá seguir con todo detalle la evolución de los mismos desde su cuenta del broker. Contactenos para informarle sobre los Brokers disponibles para la automatización de nuestros sistemas.

Qué NO debería hacer un inversor en sistemas

quenodebe
Nuestra experiencia nos dice que hay 3 grandes errores por parte del cliente al invertir en una cartera de sistemas:

1.- Mala gestión del capital, es decir, operar con un sistema o cartera de sistemas con un capital claramente inferior al sugerido por los expertos. Es necesario que los sistemas dispongan del capital suficiente para no quedarnos fuera de mercado ante cualquier racha negativa.

2.- Tener impaciencia con los resultados iniciales de su cartera, es necesario confiar en la misma y tener paciencia dejando que los sistemas hagan su trabajo, puede que el comienzo ya directamente sea positivo o puede que haya ciertas pérdidas, en cualquier caso no es representativo, la idea de fondo es mantener los sistemas, el tiempo normalmente obra a favor de los sistemas y a medio-largo plazo tendremos una probabilidad cierta de obtener buenos beneficios.

3.- Cambiar frecuentemente de sistemas, es consecuencia de lo anterior, la impaciencia en muchos casos lleva a cambiar un sistema con pérdidas, al que probablemente ya le toca recuperarse, por otro con buenos resultados en los ultimos meses, al que probablemente ya le toca un cierto retroceso. Con ello estamos alterando la cartera inicialmente configurada, y se entra en una dinámica que suele resultar bastante perjudicial para la cuenta del cliente.

Una revisión de la cartera cada varios meses cambiando algún sistema por otro que se compruebe que también diversifica bien, puede resultar saludable, pero un cambio frecuente de sistemas resulta perjudicial.

Con nuestra herramienta de carteras puede analizar sus propias combinaciones de dos o más sistemas y comprobar como los beneficios se suman directamente, pero las series pérdidas mejoran sensiblemente al diversificar nuestra inversión. No dude en contactar con nosotros para cualquier aclaración sobre carteras de sistemas.

¿Qué pueden ofrecer nuestros sistemas a un inversor?

quepueden
Nuestros sistemas aportan al inversor nuestra experiencia de más de 10 años de investigación y desarrollo de los mismos, buscando estabilidad de resultados y pérdidas contenidas. Empleamos varios tipos de stops de pérdidas en función de cada sistema y mercado, pero son rigurosos en su ejecución y nos conducen a un riesgo relativamente bajo y controlado.

Tenemos sistemas con un amplio histórico de resultados reales en cuentas reales, algo que otros desarrolladores más recientes no pueden ofrecer.

Disponemos de un amplio abánico de sistemas con baja correlación entre ellos, que nos permite elaborar carteras robustas y bien diversificadas. Esto es muy importante ya que la mayoría de clientes realmente no emplea un solo sistema, sino carteras de varios sistemas.

Sobre el resultado que esperamos de nuestros sistemas en el futuro, a corto plazo no es posible saberlo porque depende de la volatilidad, tendencia y otros factores que nos ofrezca el mercado. Pero a medio-largo plazo y empleando una cartera bien dimensionada y diversificada, tendremos una probabilidad cierta de obtener buenos beneficios. De todas formas siempre dependeremos de factores como la volatilidad, que aceleran o frenan los beneficios.

Puede ver todos nuestros sistemas en Todobolsa.com.

Sistema Orion 1271 MR

En este artículo analizamos a fondo el sistema Orion 1271 MR, ya que está ofreciendo muy buenos resultados desde el 07/02/2013 en que comenzó su operativa en cuentas reales y un buen número de clientes disfrutan de sus beneficios.

El Orión ha sido desarrollado por Juan Silvar (Todobolsa), es un sistema intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión) de tipo breakout, que realiza su entrada basándose en un indicador de diseño propio desarrollado con la intención de obtener una entrada temprana al mercado, procurando aprovechar los momentos con mayor potencial. Dispone de una entrada que le permite extraer buena parte del movimiento intradiario. Una vez dentro del mercado el sistema gestiona la posición atendiendo a las condiciones y expectativas particulares del momento.

Por otro lado y por lo general, cierra las pérdidas con rapidez, cosa que lo hace resistente a las rachas de pérdidas prolongadas debidas a condiciones de mercado adversas. Sistema sólido y apto para añadir a cualquier cartera de trading.

El Orion 1271 MR opera por la tarde en el futuro Mini Russell 2000, mercado muy apropiado para los sistemas de trading tal como exponemos en un articulo anterior.

Veamos sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

orion1271mr-1

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 5.776 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 80% sobre los 7.231 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado, sencillamente asignándole un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown (máxima serie de pérdidas) en los últimos 12 meses fué de solo -1.878 euros. La fiabilidad fué del 50%, es decir el 50% de las operaciones que realizó fueron positivas. El beneficio medio de las operaciones positivas fué de +426 euros, frente al de las negativas de -243 euros.

Es de destacar que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, ya que su Drawdown actual es cero. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Abril del 2002:

orion1271mr-2

El sistema arroja un beneficio neto de 77.384 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 91,96% sobre los 7.231 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -5.931 euros (entre 2005-2006). La mayoría de sus drawdown relevantes se situaron entre -2.500 y -3.000 euros. La fiabilidad fué del 45,17%.

Remarcamos que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, su Drawdown actual es cero. Les recordamos que los resultados reales del sistema se producen desde el 07/02/2013 en que comienza su operativa en cuentas reales. Los datos anteriores a esa fecha son teóricos o simulación de los resultados que se habrían producido en el pasado. Esta simulación se realiza fielmente con gráficos reales del mercado y descontando todas las comisiones y deslizamientos generados por cada operación, así como las licencias por el uso del sistema.

En Todobolsa llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Orion 1271 MR, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Operativa con Futuros

futuros


¿Qué son los futuros?
Los futuros son derivados financieros. Un contrato de futuros es un acuerdo entre dos partes por el cual los contratantes se comprometen a entregar un determinado producto (subyacente) especificado en cantidad y calidad, en una fecha futura previamente fijada (vencimiento) y a un precio pactado. Pero se pueden liquidar con anterioridad al vencimiento.

Ejemplo
Si el precio del producto (por ejemplo el maíz, o el índice Dax) ha subido desde el precio de adquisición, el comprador resultará beneficiado porque puede vender ahora su contrato a un precio superior, ganando la diferencia. Pero si el precio del futuro baja, el comprador tendrá una pérdida igual a la diferencia.

¿Cúales son las ventajas?
Los futuros tienen la gran ventaja de poder operarse cortos, es decir podemos vender primero y comprar después, con lo cual podremos obtener beneficios de los descensos del precio. La segunda gran ventaja es el apalancamiento, ya que para adquirir un contrato de futuros solo depositamos una parte del precio del producto (la garantía).

Futuros y sistemas
Los futuros son un producto ideal para operar con sistemas de trading automáticos, pudiendo obtener buenos beneficios de las tendencias intradiarias que se producen cada día (sistemas intradiarios), o bien aprovechar las tendencias principales en operaciones que pueden durar más de un día (sistemas continuos).

¿Cómo se realiza la operativa?
La operativa en futuros se realiza mediante contratos. Se compran 1 o más contratos para operar “largos” o al alza, o se venden 1 o más contratos para operar “corto” o a la baja. La compra de contratos la cerraremos posteriormente con una venta de igual número de contratos, y la venta se cerrará más tarde con la compra del mismo número de contratos. De forma general, lo más habitual es operar con 1 solo contrato.

Solicite más información pulsando aquí.

Ventajas de contactar con el desarrollador

aportar-1

 

Todobolsa es una empresa con más de 10 años de experiencia desarrollando sistemas de trading, pero además ayudando a los inversores a tomar las mejores decisiones sobre sus sistemas y carteras.

Está claro que la última decisión la toma el inversor, pero es conveniente que contacte con nosotros, el desarrollador, para ayudarle en las cuestiones principales sobre nuestros sistemas como son:

– Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un sistema.

– Qué mercados son más interesantes y por qué.

– Cómo combinar sistemas en una cartera.

– Qué sistemas están menos correlacionados.

– Sobre herramientas para crear carteras de sistemas.

– Cómo funcionan los diferentes tipos de gestión de capital.

Puede ver nuestros sistemas en Todobolsa.com, investigamos y desarrollamos sistemas de trading para inversores y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.

¿Cómo son los sistemas que desarrollamos?

como-son
Al desarrollar nuestros sistemas buscamos que tengan la máxima regularidad posible en sus resultados, y por tanto que tengan series de pérdidas contenidas acordes a cada mercado. Buscamos simplicidad en los códigos de los sistemas, pero conteniendo lo justo y necesario para el buen funcionamiento de los mismos.

Básicamente empleamos patrones históricos de cada mercado y muy pocos indicadores. Casi todos nuestros sistemas son intradiarios, es decir, no dejan posiciones abiertas tras el cierre de sesión.

Somos el 2º desarrollador con mayor número de sistemas disponibles, tenemos un amplio abánico que incluye:

Sistemas de mañana: comienzan su operativa en las primeras horas de la mañana, siguiendo los movimientos de los propios mercados europeos.

Sistemas de tarde: comienzan su operativa después de la apertura de Nueva York a las 3:30 de la tarde, se aprovechan los movimientos de los mercados americanos y el impulso que estos contagian a los mercados europeos.

Sistemas europeos: disponemos de sistemas que operan en el Futuro del DAX, Eurostoxx, IBEX, CAC y AEX.

Sistemas americanos: operan en el Futuro Mini Russell 2000, Mini S&P MidCap 400 y Futuros de divisas como el euro/dólar y franco-suizo/dólar.

Sistemas de tendeciales: son la mayoría, operan a favor de las tendencias que ofrece el mercado.

Sistemas anti-tendenciales: operan en contra de la tendencia cuando esta falla.

Puede ver nuestros sistemas en Todobolsa.com, llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.

¿Por qué trading algorítmico o automático?

algoritmico


Los sistemas de trading algorítmico o automático nacen porque es frecuente ver inversores que se
equivocan repetidamente al operar de forma manual o discreccional, o con una estrategia equivocada, convencidos de que su operativa es buena, sin embargo si se parasen a analizar a fondo su estrategia, se darían cuenta que a medio plazo no está clara la posibilidad de ganar. Con esto no estamos diciendo que todos los inversores que operan manualmente fracasan, pero sí pensamos que son mayoría.

Un sistema de trading automático se basa en una estrategia para operar que podemos programarla, lo cual nos permite analizar rapidamente todo su histórico. Deben emplearse estrategias que avaladas por el método de trabajo seguido, ofrezcan una probabilidad positiva de resultar ganadoras en mercado real.

Los sistemas de trading automático evitan el principal problema de los traders: la indisciplina. Los sistemas ejecutan los stops de pérdidas y beneficios cuando y donde están preestablecidos.

Evitan por completo las emociones a la hora de tomar decisiones, los sistemas de trading carecen de sentimientos, son 100% objetivos, fríos y calculadores. Operan en los mercados sin intervención humana, siguiendo estrategias que deben haber sido certificadas como históricamente ganadoras.

Comodidad, ya no es necesario permanecer toda la sesión pendiente de la pantalla haciendo un seguimiento continuo del mercado y de las órdenes.

Eficiencia, se evitan malas ejecuciones, errores a la hora de mandar una orden a su broker, los deslizamientos por el envío tardío de una señal, etc…

Menores costes, si el sistema está alojado en la plataforma al efecto de un broker, no es necesario disponer de infraestructura alguna por parte del cliente, pudiendo así evitar los costes de conexión a los mercados en tiempo real.

Diversificación, la concentración de toda nuestra capacidad inversora en un mismo producto o en niveles de riesgo similares no es conveniente y puede evitarse. Con la automatización de sistemas podemos operar de manera simultánea en distintos mercados y horarios, combinando distintos sistemas que hayan sido ganadores en el pasado, pero que se hayan comportado de forma poco correlacionada. Esto es, diversificación.

¿Quiénes somos?

quienes


Mi nombre es Miguel Sánchez, soy Ingeniero Industrial, desarrollador de sistemas de trading y Director de Todobolsa.com. Somos un equipo dinámico e independiente formado por 3 desarrolladores profesionales.

En el pasado trabajé como Ingeniero en diversas empresas, pero siempre estuve en contacto con el mundo de la Bolsa y operaba con accciones de manera discreccional. Más tarde comenzé a operar con derivados por sus ventajas, pero también sus riesgos me llevaron pronto a desarrollar mis primeros sistemas de trading.

En el año 2002 fuí uno de los primeros clientes de la actual plataforma de sistemas (TradingMotion), al poco tiempo iniciamos en Todobolsa nuestra actividad de investigación y desarrollo de sistemas de trading para productos derivados, con el objetivo de ofrecer rentabilidades lo más estables posibles a los inversores. Fuimos pioneros en el campo del análisis de carteras de sistemas y la diversificación, como parte fundamental de este tipo de inversión.

Futuro Mini Russell 2000 y sistemas automáticos

russell
En Todobolsa desde hace años hemos comprobado, a través de diversos indicadores, la conveniencia de la operativa en el Futuro Mini Russell 2000. Cotiza en el mercado ICE y lo hace en dólares. Su valor por punto es 100$ y su tick mínimo 0.1 (10$). Que cotize en dólares no representa inconveniente, ya que cualquier broker español especialista en derivados efectúa cada día en nuestra cuenta el cambio oficial de dólares a euros, normalmente sin comisiones.

En nuestra opinión es un futuro muy apropiado para la operativa con sistemas de trading, y tiene sus motivos que les expongo:

  • El Russell 2000 está compuesto por los 2.000 valores o acciones de menor capitalización del Russell 3000. ICE lo define como “El índice Russell 2000 es el referente para la medición del rendimiento del segmento de baja capitalización del universo de acciones en USA”. La mayoría de los índices hace lo contrario, toma el grupo de valores de mayor capitalización. Todos sabemos que los valores de menor capitalización tienen movimientos más fuertes en el precio, mayores vaivenes en su cotización que los de mayor capitalización o bluechips, que normalmente son más suaves en sus oscilaciones. A menudo esto confiere al Mini Russell 2000 mayor volatilidad, tendencia y rango de oscilaciones que la mayoría de los futuros sobre índices. Lógicamente a la mayoría de los sistemas de trading les beneficia precisamente esto, que haya movimiento en el mercado, y les perjudica la lateralidad. En muchas sesiones en que todos los índices estan laterales y los sistemas de trading pierden, el Mini Russell 2000 se permite un rango de movimiento suficiente para que un sistema obtenga beneficios. 
  • El “alto” valor por punto (100$) del Mini Russell 2000, es apropiado para un sistema de trading, ya que estos necesitan un valor por punto elevado para reducir el gasto en comisiones en proporción a los beneficos. En otros futuros americanos de menor valor por punto (por ej. Mini S&P 500 y Mini Nasdaq) nos encontramos, por tanto, con menores beneficios históricos y las mismas comisiones, ya que los brokers suelen tener igual o similar comisión para estos que para el Mini Russell 2000. En este sentido también es ventajoso el Futuro Mini S&P MidCap 400 con 100$ de valor por punto.

En Todobolsa llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Disponemos de diversos sistemas para Mini Russell 2000, como es el Orion 1271 MR, además fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión. Consideramos fundamental la correcta diversificación de una cartera, requiere tener en cuenta no solo el beneficio total y la máxima serie de pérdidas, sino además diversos factores de cierta complejidad.