Archivo del Autor: Miguel Sanchez

Sistema de Trading BOSTON NASDAQ A

En este artículo analizamos el sistema BOSTON NASDAQ A que desde el 26/09/2017 está operando de forma totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por su elevada rentabilidad y su bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 3.822 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema BOSTON ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en ruptura de precios y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión BOSTON NASDAQ A comienza su operativa por la tarde en el Futuro E-mini Nasdaq, mercado que ofrece excelentes movimientos para los sistemas automáticos de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde el 26/09/2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2011:

El sistema arroja un beneficio neto de 26.921 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 41,6 % sobre los 3.822 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -2.822 euros y la fiabilidad fué del 46 %.

Desde el 26/09/2017 que está operando con resultados auditados, ha obtenido un beneficio a día de hoy de +1.478 euros, que supone una rentabilidad del 38 % (con perfil de riesgo 1) sobre su capital inicial de 3.822 euros. A día de hoy su DrawDown actual es cero, es decir, se encuentra en máximo histórico de beneficios.

En Todobolsa llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para los inversores. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en BOSTON NASDAQ A, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema de Trading BOSTON DAX A

En este artículo presentamos el nuevo sistema BOSTON DAX A que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por sus elevados beneficios y contenido drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 14.464 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema BOSTON ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en ruptura de precios y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión BOSTON DAX A comienza su operativa por la mañana en el Futuro del DAX, mercado que ofrece excelentes movimientos para los sistemas automáticos de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Agosto 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2009:

El sistema arroja un beneficio neto de 170.069 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 70,2 % sobre los 14.464 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -8.564 euros y la fiabilidad fué del 40 %.

En Todobolsa llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para los inversores. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en BOSTON DAX A, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema de Trading BOSTON GOLD B

En este artículo presentamos el nuevo sistema BOSTON GOLD B que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por sus buenos resultados y bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 3.642 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema BOSTON ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en ruptura de precios y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión BOSTON GOLD B comienza su operativa por la noche o mañana en el Futuro del Oro, mercado que ofrece excelentes movimientos para los sistemas automáticos de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Julio 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2007:

El sistema arroja un beneficio neto de 106.123 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 125 % sobre los 5.105 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -3.405 euros y la fiabilidad fué del 40 %.

En Todobolsa llevamos 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en BOSTON GOLD B, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema de Trading BOSTON GOLD A

En este artículo presentamos el nuevo sistema BOSTON GOLD A que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por sus buenos resultados y bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 3.642 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema BOSTON ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en ruptura de precios y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión BOSTON GOLD A comienza su operativa por la noche o mañana en el Futuro del Oro, mercado que ofrece excelentes movimientos para los sistemas automáticos de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Junio 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2007:

El sistema arroja un beneficio neto de 65.147 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 108 % sobre los 3.642 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -2.642 euros y la fiabilidad fué del 37,9 %.

En Todobolsa llevamos 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en BOSTON GOLD A, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema de Trading Texas 1571 MR

En este artículo presentamos el nuevo sistema TEXAS 1571 MR que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por requerir poco capital para su funcionamiento y su bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 2.926 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema TEXAS ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en soportes, resistencias y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión TEXAS 1571 MR comienza su operativa por la tarde en el Futuro Mini Russell americano, mercado rentable para los sistemas de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Febrero 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2007:

sistema de trading texas 1571 MR

El sistema arroja un beneficio neto de 17.769 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 37 % sobre los 2.926 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -2.126 euros y la fiabilidad fué del 39,1 %.

En Todobolsa llevamos 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en TEXAS 1571 MR, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema Trading Texas 4501 FESX

Analizamos el nuevo sistema TEXAS 4501 FESX que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por requerir poco capital para su funcionamiento y su bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 3.409 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema TEXAS ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en soportes, resistencias y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión TEXAS 4501 FESX comienza su operativa por la mañana en el Futuro Eurostoxx, mercado muy apropiado para los sistemas de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Febrero 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2006:

sistema trading texas 4501 FESX

El sistema arroja un beneficio neto de 31.889 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 57 % sobre los 3.409 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -2.309 euros y la fiabilidad fué del 47,1 %.

En Todobolsa llevamos 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en TEXAS 4501 FESX, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Tipos de gráficos

Gráfico de línea

Un gráfico de líneas está formado por una línea simple que enlaza una serie de puntos de datos sucesivos, habitualmente el precio de cierre de cada período de tiempo. Aunque en cualquier plataforma gráfica se podría configurar para emplear la apertura, máximo, mínimo, etc, de cada período.

Es la forma más simple de trazar gráficos y puede ayudar rápidamente al inversor a identificar las tendencias y la acción del precio. La simplicidad es su ventaja.

Gráfico de barras (occidental)

Las gráficos de barras están formados por las barras occidentales o OHLC, cuyo significado es Open, High, Low y Close, es decir, Apertura, Máximo, Mínimo y Cierre. Cada barra representa estos 4 datos de cada período de tiempo representado por la compresión del gráfico.

El punto superior de cada barra es el Máximo, el inferior es el Mínimo, la marca a la izquierda es la Apertura y la marca a la derecha es el Cierre. Generalmente este tipo de gráficos son bastante utilizados. Proporcionan más información que los gráficos de línea, sobre la acción del precio durante la formación de la barra, mientras se siguen recibiendo datos.

Gráfico de punto y figura

Los gráficos de punto y figura son empleados por los analistas técnicos para trazar los movimientos de los precios sin incorporar el tiempo. Se componen de una serie de «X» apiladas o «O». La «X» representa un valor prefijado de subida del precio, mientras que «O» representa el mismo valor prefijado pero de bajada del precio.

En el gráfico de punto y figura se elimina casi por completo el ruido, sobre todo es ideal para mantenerse en la tendencia mientras que no hay signos de cambio. Ayuda a los analistas técnicos a filtrar movimientos insignificantes de precios y ayudar en la identificación de áreas de soporte y resistencia. Además el tiempo se elimina del proceso de análisis, lo cual puede ser útil en muchos casos.

Gráfico de velas

Este estilo de gráfico emplea barras (denominadas velas) como representación visual de los precios de cada período de tiempo, empleando diferente color para las velas alcistas o bajistas, con el fin de facilitar la interpretación visual. Estas barras tienen la apariencia de velas, y contienen los mismos datos que las tradicionales barras occidentales: Open, High, Low y Close (OHLC).

Los gráficos de velas han sido utilizados por los japoneses para el análisis técnico desde hace muchos años, mucho antes que el relativamente reciente desarrollo de los gráficos de barras occidentales. En el mercado del arroz, los japoneses descubrieron que había un vínculo entre los precios, la oferta y la demanda, así como que debido a los impulsos emocionales de compradores y vendedores, a menudo había una diferencia entre el «valor real» y el precio que cotizaba. La confección de gráficos de velas ayudaba a predecir la demanda futura.

Cada barra puede representar cualquier período de tiempo elegido, típicamente 1, 5, 15, 30 y 60 minutos para corto plazo, y diarias, semanales y mensuales para análisis a medio y largo plazo.

El análisis de velas o Candlestick se ha modificado a lo largo de los años, incluyendo los patrones de velas o combinación de dos o más velas individuales, que resulta útil a los analistas técnicos a fin de intentar predecir el precio en el futuro.

En Todobolsa.com llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.

Gráficos: período de tiempo y tipos de escala de precios

En el análisis técnico, los gráficos habitualmente representan los períodos o compresión de tiempo en el eje horizontal inferior, y los precios del activo en cuestión se representan en el eje vertical derecho.

Periodo de tiempo

Un gráfico se compone de una sucesión de barras o velas de precios individuales a lo largo del tiempo, cada una con la misma duración que llamamos período de tiempo o compresión. Por ejemplo, un gráfico semanal se compone de barras de precios de una semana de duración cada una.

En el análisis técnico se utilizan diferentes períodos de tiempo o compresiones, con el fin de comprender mejor la evolución de un gráfico. Para largo plazo se suelen utilizar compresiones de un mes o una semana, para medio plazo compresión diaria, y para corto plazo es común emplear 60 minutos, 30, 15 ó 5.

Tipos de escala de precios

Principalmente se utilizan dos: lineal (o aritmética) y logarítmica.

La escala de precios lineal se caracteriza por tener unos valores del precio igualmente espaciados, con intervalos constantes. A diferencia de la escala logarítmica, cada cambio en el precio tiene la misma distancia vertical en un gráfico, independientemente del nivel de precios en que nos encontremos. Un gráfico lineal no tiene en cuenta que un mismo movimiento determinado del precio, es más significativo cuando la cotización del activo es más baja, que cuando es más alta.

La escala lineal se utiliza principalmente para operaciones de corto plazo, tanto en acciones como en futuros. La escala lineal se identifica fácilmente al ver la escala de precios espaciada uniformemente.

La escala logarítmica es una escala de medida que emplea el logaritmo del intervalo del precio, en lugar del propio valor del intervalo. Resulta útil cuando los precios cubren una amplia gama de valores, la escala logarítmica los reduce a un rango mucho más manejable. Se identifica al ver que la escala de precios no está espaciada uniformemente, se va reduciendo progresivamente hacia arriba.

En Todobolsa.com llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.

Todos los sistemas – Abril 2017

Todos los sistemas en Abril de 2017.

A continuación le mostramos los mejores sistemas de todos los desarrolladores, clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses y que tengan al menos 6 meses de operativa real o auditada. Los resultados más valiosos y significativos de un sistema, son los que ha obtenido en operativa real o auditada. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, período auditado, su perfil de riesgo apropiado, así como elaborar y probar sus propias carteras de sistemas.

Contacte con  nosotros para más información o cualquier duda.

Sistema Tipo Peor DrawDown Capital Inicial (€) Beneficio Neto (€) Rent. % Anualizada
IRU FDAX Intra -3.694 14.174 34.040 240,2
Bayona Mini nasdaq 2 Intra -2.319 4.285 7.020 163,8
Gold Standard B Intra -3.456 5.056 7.756 153,4
Golden Age Cont -7.579 12.879 19.575 152,0
AlonePlus Nikkei Intra -2.649 3.949 5.976 151,3
IRU SandP v0.1 Intra -3.318 6.218 9.104 146,4
BULLY DJ Intra -1.547 4.826 6.756 140,0
IRU DJ v0.1 Intra -2.625 4.425 6.137 138,7
IRU MIDCAP SP Intra -2.601 6.930 9.190 132,6
IRU NASDAQ Intra -2.335 4.535 5.839 128,8
Bayona Mini Rusell 4 Intra -2.899 5.710 7.286 127,6
CIRUS ST NIKKEI 225 Cont -6.777 14.690 18.507 126,0
RSI_DJ Intra -2.343 4.658 5.605 120,3
ZetaDax1 5 Intra -3.489 27.945 29.138 104,3
MiniZetaDax1 5 Intra -765 5.715 5.570 97,5
CIRUS ST DAX 14 Cont -27.857 56.057 48.146 85,9
Sky_FDAX_Swing Cont -15.641 43.841 37.242 85,0
Soybean DayTrade Intra -5.085 6.185 5.087 82,3
JMG D.Spring @TF Cont -2.379 14.255 11.676 81,9
Bayona mini Russell 5 Intra -1.801 2.901 2.375 81,9
Moderate Patterns DJ Cont -1.319 13.682 11.133 81,4
Bayona Mini nasdaq Intra -1.196 4.449 3.572 80,3
Bayona Mini Rusell Intra -2.493 4.254 3.322 78,1
SolPlusV3 Dax F4 Intra -4.654 29.892 22.991 76,9
Gold Miner Intra -6.406 8.706 6.648 76,4
TSBO RBOB Gasoline Cont -8.444 15.359 11.719 76,3
TRC2 DAX Cont -31.952 62.771 47.433 75,6
SD_TrendMe@P_DAX Intra -5.494 28.166 21.210 75,3
SampiRussell 30 Intra -2.665 4.414 3.236 73,3
Cirus ST Euro Bund Phi Cont -5.583 9.548 6.849 71,7
TRC2 Mini-Dax Cont -5.840 13.373 9.503 71,1
LAG_DAX_23 Intra -7.332 16.914 11.984 70,9
Gold Standard Intra -5.445 7.145 5.052 70,7
Cirus ST Mini Nasdaq Cont -9.829 15.163 10.583 69,8
ArrowDax 1m Intra -4.373 11.444 7.903 69,1
ARIMA IBEX Cont -5.574 10.923 7.364 67,4
TSBO Heating Oil Intra -1.988 4.993 3.364 67,4
MJ 6 EMD LowRisk Intra -4.162 6.060 4.025 66,4
RSI_DAX Intra -7.425 15.313 9.192 60,0
LAG_IBEX_7 Intra -3.648 10.838 6.376 58,8
Kron DAX Intra -4.101 14.505 8.486 58,5
Cirus ST Bund Cont -6.547 13.071 7.637 58,4
LAG_DAX_20 Intra -6.054 16.989 9.909 58,3
LAG_DAX_19 Intra -8.562 21.095 12.206 57,9
MJ 2 TF Set1 Intra -3.162 4.863 2.736 56,3
Bloodhound Mini SandP Intra -978 8.726 4.904 56,2
MJ 27 CL Intra -3.639 9.380 5.248 56,0
Autotradingbot_Trend_Full_P1 IX 15? Intra -2.417 5.285 2.950 55,8
LAG_DAX_10 Intra -25.985 78.326 43.486 55,5
TSBO Copper Cont -3.354 18.432 10.186 55,3

En Todobolsa.com llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.

Análisis Técnico

Para analizar los mercados financieros hay dos formas o enfoques distintos para hacerlo, por un lado tenemos el análisis técnico y por otro el análisis fundamental. Algunos inversores se decantan por un enfoque u otro, pero la mayoría de las veces se sirven de ambos para conseguir unos mejores resultados.

El objetivo de ambos enfoques, análisis técnico y fundamental, es predecir las tendencias futuras o dirección que tendrá el precio de los activos subyacentes. El análisis técnico emplea los datos de mercado pasados, como son precio y volumen. La economía y otros tipos de análisis emplean muchas de las herramientas del análisis técnico. Pero la eficacia del análisis técnico y fundamental es discutida por la hipótesis del mercado eficiente, que establece que los precios de los activos son impredecibles. Los analistas fundamentales examinan las ganancias, dividendos, calidad, relación, nuevos productos e investigación. El análisis técnico estudia la acción del mercado o su comportamiento, empleando herramientas cómo son los gráficos, indicadores, identificación patrones de precios y tendencias en los mercados.

Los principios del análisis técnico se sitúan Europa en el siglo XVII, en Asia el uso de velas o candlestick en el siglo XVIII y a partir de finales del siglo XIX con importantes publicaciones que consolidaron el análisis de tendencias y de los patrones gráficos que se mantienen hasta el presente. El análisis técnico inicialmente fue casi exclusivamente sobre gráficos, pero en las últimas décadas se han desarrollado y mejorado más herramientas y técnicas, con especial desarrollo de las técnicas asistidas por ordenador que utilizan software informático diseñado específicamente.

Los analistas técnicos buscan patrones típicos, tales como cabeza y hombros, doble inversión superior o inferior, indicadores técnicos, medias móviles y lineas de apoyo como resistencias y soportes, así como canales y formaciones más complejas como banderas, etc. Otras técnicas incluyen las correlaciones en los cambios en las opciones y ratios put/call con el precio, indicadores de sentimiento Put/Call, volatilidad implícita, etc.

Más técnicas son los gráficos de velas, teoría de Dow, ondas de Elliott y Fibonacci que ignoran los otros enfoques, pero sin embargo muchos operadores combinan elementos de más de una técnica. Otros emplean un enfoque estrictamente mecánico o sistemático para la identificación de patrones.

El análisis fundamental consiste en el estudio de los factores económicos que influyen en la forma en que los precios se mueven. Pero el análisis técnico sostiene que los precios ya reflejan todos los factores fundamentales que afectan al precio. Descubrir las tendencias es el objetivo de los indicadores técnicos, aunque ni los indicadores técnicos ni los fundamentales son perfectos.

Hipótesis o principios básicos del análisis técnico

1.- El precio o cotización ya tiene en cuenta todo.

Partiendo de la base de que toda la información relevante ya se encuentra reflejada en los precios, el análisis técnico analiza lo que los inversores piensan de esa información conocida y asumida.

2.- Los precios se mueven en tendencias.

El análisis técnico asume que los precios tienden a orientarse en una dirección, sea alcista, bajista o lateral, es decir, hacia arriba, hacia abajo, o hacia los lados, o alguna combinación de ellas. El objetivo del análisis técnico es encontrar una tendencia cuando está empezando y considerar la operativa en esa dirección. Una vez tengamos definida una tendencia, podremos actuar con mayor garantía de éxito. Al analizar los movimientos a través de los gráficos podremos apreciar los niveles máximos y mínimos de la cotización de los activos, nos dará pistas sobre lo que podríamos hacer para poder cerrar la posición con éxito.

3.- La historia tiende a repetirse.

El análisis técnico considera que los patrones, tendencias y movimientos de precios del pasado tienden a repetirse en la actualidad y en el futuro. Partiendo de esta base y comparando patrones actuales con el pasado, nos serviría para decidir sobre los movimientos actuales del mercado. La identificación de estos patrones puede ayudar a seleccionar operaciones con mayor probabilidad de éxito.

En Todobolsa.com llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.

Todos los sistemas – Marzo 2017

Todos los sistemas en Marzo 2017.

A continuación le mostramos los mejores sistemas de todos los desarrolladores, clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses y que tengan al menos 6 meses de operativa real o auditada. Los resultados más valiosos y significativos de un sistema, son los que ha obtenido en operativa real o auditada. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, período auditado, su perfil de riesgo apropiado, así como elaborar y probar sus propias carteras de sistemas.

Contacte con  nosotros para más información o cualquier duda.

Sistema Tipo Peor DrawDown Capital Inicial (€) Beneficio Neto (€) Rent. % Anualizada
AlonePlus Nikkei Intra -2.649 3.949 8.503 214,7
Bayona Mini nasdaq 2 Intra -1.542 4.277 8.420 196,3
IRU FDAX Intra -8.574 14.174 26.385 185,6
Bayona Mini Rusell 4 Intra -5.596 7.786 13.225 169,4
Gold Standard B Intra -3.456 5.056 8.372 165,1
IRU NASDAQ Intra -2.335 4.535 7.067 155,4
ARIMA IBEX Intra -1.988 4.993 6.567 131,2
RSI_DAX Intra -7.425 15.313 19.843 129,2
RSI_DJ Intra -2.343 4.658 5.721 122,5
SandP 500 Daytrader (ES) Intra -1.922 4.913 6.026 122,3
ZetaDax1 5 Intra -3.489 27.945 34.172 122
Golden Age Cont -7.579 13.679 16.440 119,9
Gold Miner Intra -5.978 8.278 9.760 117,6
Agorav3 Dax Intra -2.522 10.320 11.590 112
Bayona Mini nasdaq Intra -1.196 4.449 4.539 101,7
Sky_FDAX_Swing Cont -15.641 43.741 43.145 98,4
Moderate Patterns DJ Cont -1.319 13.682 13.434 97,9
Cirus ST Euro Bund Phi Cont -5.583 9.548 9.004 94,1
Bayona Mini Rusell Intra -4.658 6.535 5.938 90,6
CIRUS ST DAX 14 Cont -27.857 55.957 50.498 90
Gold Standard Intra -5.445 7.145 6.372 88,9
JosejaV2 Russell 15 Cont -2.139 7.060 6.289 88,8
Sky Mini Dj Intra -4.093 7.410 6.552 88,2
Soybean DayTrade Intra -5.085 6.185 5.244 84,5
JMG D.Spring @TF Cont -2.379 14.255 11.576 81
Cirus ST Mini Nasdaq Cont -10.076 15.163 12.009 79
MJ 6 EMD LowRisk Intra -4.162 6.060 4.797 78,9
MJ 2 TF Set1 Intra -2.667 4.863 3.719 76,3
SolPlusV3 Dax F4 Intra -4.654 29.892 21.903 73,1
MJ 27 CL Intra -3.639 9.380 6.774 72
Riemann Nasdaq Intra -3.532 4.932 3.543 71,6
TGhar E-mini Crude Oil MT Cont -3.460 8.246 5.869 71
Sky SP Swing Cont -3.943 12.779 9.024 70,4
Aggresive Patterns ES Cont -2.004 17.471 12.104 69,1
SD_TrendMe@P_DAX Intra -5.494 28.166 19.321 68,4
TRC2 Mini-Dax Cont -5.539 13.373 9.136 68,1
LAG_CRUDEOIL_6 Intra -4.621 13.532 9.147 67,4
TRC2 DAX Cont -25.419 62.671 41.994 66,8
Rossi Long MidCap Cont -10.911 23.363 15.237 65
DNA 14 ES Cont -2.765 16.902 10.987 64,8
JosejaV2 Russell 30 Cont -1.519 6.075 3.865 63,4
DAN v2 MiniRussell Intra -2.400 5.160 3.247 62,7
JMG D.Spring @ES Cont -2.583 22.048 13.672 61,8
IRU RUSSELL Intra -2.894 4.794 2.873 59,8
ARIMA CRUDE OIL Intra -5.038 10.548 6.085 57,5
MJ 27 CL Long Intra -2.987 6.615 3.685 55,6
TGhar Eurostoxx LT Intra -631 2.923 1.627 55,5
Autotradingbot BuhoFiltradoM5 P1 Intra -7.625 14.285 7.735 54
Rsi SP500 edge v1 Cont -1.235 16.359 8.530 52
CL_Assault Cont -10.558 47.897 24.990 52

Sistemas de trading Todobolsa – Noviembre 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

Sistema de trading Discovery 1521 Dax

En esta ocasión analizamos a el nuevo sistema Discovery 1521 Dax, que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por su gran potencial de beneficios y un bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 12.639 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema Discovery no es de tipo breakout, es un sistema puramente tendencial. Una vez que detecta una clara tendencia del mercado, se activará en cuanto se den las mejores condiciones para proporcionar unos resultados consistentes y robustos. Es un sistema de tipo intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión) que puede operar por la mañana y/o por la tarde y en ocasiones puede entrar al mercado mas de una vez al día.

Sistema sólido y apto para añadir a cualquier cartera de trading.

El Discovery 1521 Dax comienza su operativa por la mañana en el Futuro DAX y está disponible en operativa real o auditada desde el 26/09/2016. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2008:

discovery-1521-dax

El sistema arroja un beneficio neto de 240.357 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 120 % sobre los 12.639 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -7.639 euros y la fiabilidad fué del 49,3 %.

Veamos ahora sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

discovery-1521-dax-2

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 40.640 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 320 % sobre los 12.639 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado asignándole un valor mayor de 1.

El peor DrawDown en los últimos 12 meses fué de -7.639 euros. La fiabilidad fué del 48 %. El sistema destaca por su potencial de beneficios y su bajo drawdown.

En Todobolsa llevamos 14 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Discovery 1521 Dax, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Todos los sistemas – Octubre 2016

Todos los sistemas en Octubre 2016.

A continuación le mostramos los mejores sistemas de todos los desarrolladores, clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses y que tengan al menos 6 meses de operativa real o auditada. Los resultados más valiosos y significativos de un sistema, son los que ha obtenido en operativa real o auditada. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, período auditado, su perfil de riesgo apropiado, así como elaborar y probar sus propias carteras de sistemas.

Puede comprobar como en la lista aparecen sistemas de Todobolsa como son Detroit 6021 Dax y Detroit 6031 Mini-Dax.

Contacte con  nosotros para más información o cualquier duda.

Resultados últimos 12 meses
Sistemas con al menos 6 meses de operativa real o auditada

Sistema Tipo Peor DrawDown Capital Inicial (€) Beneficio Neto (€) Rent. % Anualizada
Detroit 6021 Dax Intra -11.931 22.178 35.285 158,2
Agorav3 Dax Intra -4.720 9.620 13.576 140,4
Gauss Nasdaq Intra -2.525 9.610 13.044 135
JosejaV2 Nasdaq 30 Cont -1.689 7.612 10.078 131,7
LAG_IBEX_7 Intra -4.838 11.238 14.833 131,3
BoloniaV1r1_A DAX Intra -6.418 15.055 19.802 130,8
ShannaC1.0 ES 30 Intra -1.227 4.408 5.695 128,5
Detroit 6031 Mini-Dax Intra -2.415 5.663 7.110 124,9
LAG_CRUDEOIL_6 Intra -3.675 13.532 16.764 123,2
Sersan Apolo Nasdaq-02 Cont -6.244 12.539 14.177 112,4
Golden Age Cont -7.579 14.279 15.520 108,1
LAG_DAX_15 Intra -7.089 14.892 15.615 104,3
BoloniaV1r1 DAX Intra -8.938 20.455 21.298 103,6
GALANTOS v2.1 DAX Intra -2.046 10.944 11.233 102,1
Galantos DAX Intra -9.158 16.580 16.086 96,5
Swing2Plus IB Cont -13.221 34.782 33.735 96,5
TRC2 DAX Cont -29.513 59.471 55.060 92,1
DNA 14 ES Cont -4.220 16.102 14.312 88,4
TRC2 Mini-Dax Cont -5.539 12.673 11.265 88,4
Bloodhound Mini SandP Intra -3.712 8.726 7.610 86,7
Fib Spider SDK Intra -1.298 9.715 7.997 81,9
ISIS EMN LT Intra -2.229 4.037 3.245 79,9
Theta3Russell 30 Cont -8.479 18.027 14.333 79,1
ISIS IBEX LS Intra -2.610 5.621 4.430 78,4
JosejaV2 Russell 30 Cont -3.305 10.866 8.539 78,2
Trend A1 Ibex 11 Intra -5.333 11.942 8.761 73
GALANTOS v2.2 Mini DAX Intra -1.900 3.210 2.291 71
LAG_IBEX_5 Intra -5.665 12.655 8.948 70,3
BoloniaV1r1_A Mini Dax Intra -1.729 4.758 3.332 69,7
Opti_ES Cont -4.578 17.125 11.888 69
Seta AEX 10 Intra -2.569 5.329 3.657 68,3
JosejaV2 Russell 15 Cont -3.914 12.525 8.604 68,3
TRC2 AEX Cont -10.672 23.773 16.176 67,7
SolPlusV3 Dax F4 Intra -7.348 29.192 19.515 66,5
Trend A1 FTSEMIB 30? Intra -4.662 9.947 6.570 65,7
Bull DAX 908 Cont -16.384 61.388 39.652 64,2
Anosis TFS Cont -5.621 19.453 12.338 63,1
BoloniaDaxV1 13 Intra -9.866 21.750 13.679 62,5
RNSP MidCap 5 Intra -2.662 7.063 4.402 62
Theta3Dax 30 Cont -21.506 67.561 41.147 60,6
2167 – Spin ADX ES Intra -2.592 6.095 3.650 59,6
Aggresive Patterns ES Cont -3.564 16.671 9.948 59,3
SD_Sky BUND Cont -5.180 11.522 6.686 57,7
SampiRussell 30 Intra -3.803 7.847 4.531 57,4
Gold DAX 707 Cont -16.998 53.732 30.802 57
Rossi Long MidCap Cont -7.464 21.863 12.336 56,1
Milky E-mini SandP 30? Cont -5.283 12.324 6.887 55,6
Overflow AEX 15 Cont -10.496 37.467 20.324 54
MagicPatterns Mini-Dax 15 Intra -2.373 3.273 1.775 53,9
LAG_MiniDAX_15 Intra -1.584 4.113 2.227  53,9

 

Sistemas de trading Todobolsa – Octubre 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

Todos los sistemas – Septiembre 2016

Todos los sistemas en Septiembre 2016.

A continuación le mostramos los mejores sistemas de todos los desarrolladores, clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses y que tengan al menos 6 meses de operativa real o auditada. Los resultados más valiosos y significativos de un sistema, son los que ha obtenido en operativa real o auditada. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, período auditado, su perfil de riesgo apropiado, así como elaborar y probar sus propias carteras de sistemas.

Puede comprobar como en la lista aparecen diversos sistemas de Todobolsa como son Detroit 6021 DaxDetroit 6031 Mini-DaxIntr Hercules_1391 MidCapOrion_1271 MR y Intr Hercules_1372 MR .

Contacte con  nosotros para más información o cualquier duda.

Resultados últimos 12 meses
Sistemas con al menos 6 meses de operativa real o auditada

Sistema Tipo Peor DrawDown Capital Inicial (€) Beneficio Neto (€) Rent. % Anualizada
LAG_IBEX_7 Intra -4.838 11.238 21.169 187,3
Golden Age Cont -5.378 13.543 24.707 181,4
Detroit 6021 Dax Intra -11.931 22.178 36.195 162,3
ShannaC1.0 ES 30 Intra -1.376 4.308 6.267 144,7
MagicPatterns Mini-Dax 15 Intra -2.373 3.273 4.490 136,4
JosejaV2 Nasdaq 30 Cont -1.689 7.512 10.044 133
GALANTOS v2.1 DAX Intra -2.826 10.944 14.304 130
Detroit 6031 Mini-Dax Intra -2.415 5.663 7.210 126,6
LAG_DAX_15 Intra -7.089 14.892 18.848 125,9
MagicPatterns Dax 15 Intra -10.468 15.368 18.368 118,9
Trend A1 FTSEMIB 30? Intra -5.672 9.947 11.535 115,3
Agorav3 Dax Intra -4.720 9.620 11.031 114
2167 – Spin ADX ES Intra -2.592 6.095 6.595 107,6
LAG_CRUDEOIL_6 Intra -3.675 13.532 14.483 106,4
Gauss Nasdaq Intra -4.068 9.610 10.160 105,1
JosejaV2 Russell 30 Cont -3.305 10.266 10.535 102,1
Zhar 1.2 DAX Cont -23.036 56.839 55.870 97,8
BoloniaV1r1_A DAX Intra -6.418 15.055 14.443 95,4
Steel II mini SandP Intra -4.217 5.917 5.518 92,8
Swing2Plus IB Cont -13.221 34.782 32.040 91,6
Trend A1 Ibex 11 Intra -5.333 11.942 10.953 91,2
ISIS EMN LT Intra -2.229 4.037 3.695 91
GALANTOS v2.2 Mini DAX Intra -1.900 3.210 2.909 90,1
Theta3Russell 30 Cont -8.479 17.427 15.776 90
Intr Hercules_1391 MidCap Intra -6.998 8.798 7.914 89,5
Opti_ES Cont -4.578 16.625 14.876 89
Autotradingbot BuhoFiltradoM5 P1 Intra -8.635 13.535 12.101 88,9
Galantos DAX Intra -9.158 16.580 14.787 88,7
JosejaV2 Russell 15 Cont -3.914 11.925 10.563 88,1
Sersan Apolo Nasdaq-02 Cont -8.039 12.439 10.943 87,5
Bloodhound Mini SandP Intra -3.712 8.726 7.535 85,9
Theta3Dax 30 Cont -21.506 67.361 57.819 85,4
LAG_IBEX_5 Intra -5.665 12.655 10.798 84,9
BoloniaV2 MR 5 Intra -3.812 10.361 8.831 84,8
Orion_1271 MR Intra -5.049 11.261 9.592 84,7
BoloniaV1r1 DAX Intra -8.938 20.455 17.080 83
Seta AEX 10 Intra -2.598 5.329 4.431 82,7
SD_Sky BUND Cont -4.458 11.522 9.575 82,6
Intr Hercules_1372 MR Intra -8.304 10.104 8.343 82,1
Medina Mini SP Cont -2.470 13.490 10.962 80,8
Elite 10 MR 2.0 -0.1 Intra -3.064 4.757 3.856 80,6

Sistemas de trading Todobolsa – Septiembre 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

 

Sistemas de trading Todobolsa – Agosto 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

Nuevo sistema de trading Hercules 1171 MR

En este artículo analizamos a fondo el nuevo sistema Hercules 1171 MR, que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados, contacte para más información.

El Hercules ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión), sistema de avanzado diseño que para tomar sus decisiones utiliza soportes, resistencias, volatilidad, tendencia y diferentes filtros, con el fin de entrar en el mercado cuando las condiciones son óptimas.

El Hercules 1171 MR opera por la tarde en el futuro americano Mini Russell 2000 (TFS). Se diferencia de la mayoría de los sistemas en mercados USA en que realiza su entrada en un horario más tarde que el habitual (15:30 horas). Esto lo convierte en un sistema idóneo para incorporarlo a cualquier cartera, combinando muy bien con la mayoría de sistemas y consiguiendo reducir el máximo drawdown en la mayoría de los casos.

Veamos sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

Sistema de trading Hercules 1171 MR

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 19.006 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 319% sobre los 5.930 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado, sencillamente asignándole un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown (máxima serie de pérdidas) en los últimos 12 meses fué de solo -1.223 euros. La fiabilidad fué del 58%, es decir el 58% de las operaciones que realizó fueron positivas. El beneficio medio de las operaciones ganadoras fué de +604 euros, frente al de las negativas de -389 euros.

Es de destacar que el sistema se encuentra cerca de su máximo histórico de beneficios, ya que su Drawdown actual es de solo -1.191 euros. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero de 2007:

Sistema trading Hercules 1171 MR

El sistema arroja un beneficio neto de 56.121 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 60,8% sobre los 5.930 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -4.030 euros (en 2013). La mayoría de sus drawdown relevantes se situaron entre -2.000 y -3.000 euros. La fiabilidad fué del 48%.

Remarcamos que el sistema se encuentra cerca de su máximo histórico de beneficios, su Drawdown actual es de -1.191 euros. Sistema idóneo para incorporarlo a cualquier cartera, combinando muy bien con la mayoría de sistemas y consiguiendo reducir el máximo drawdown en la mayoría de los casos.

En Todobolsa llevamos más de 14 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Hercules 1171 MR, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistemas de trading Todobolsa – Julio 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses