Archivo de la etiqueta: derivados

Sistema de Trading Texas 1571 MR

En este artículo presentamos el nuevo sistema TEXAS 1571 MR que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por requerir poco capital para su funcionamiento y su bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 2.926 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema TEXAS ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en soportes, resistencias y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión TEXAS 1571 MR comienza su operativa por la tarde en el Futuro Mini Russell americano, mercado rentable para los sistemas de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Febrero 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2007:

sistema de trading texas 1571 MR

El sistema arroja un beneficio neto de 17.769 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 37 % sobre los 2.926 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -2.126 euros y la fiabilidad fué del 39,1 %.

En Todobolsa llevamos 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en TEXAS 1571 MR, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistemas de trading Todobolsa – Junio 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

Sistema de trading Detroit A1 Mini Dow

En esta ocasión analizamos el sistema Detroit A1 Mini Dow, que desde el 23/10/2014 está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por su bajo capital inicial o necesario para su funcionamiento de 2.653 euros (con perfil de riesgo 1), así como su notable rentabilidad y bajo drawdown.

El Detroit ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño de tipo intradiario y tendencial, basado en soportes, resistencias y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables que se fijan en función de las condiciones particulares del momento. Sistema rentable y con drawdown contenido, así como resistente a condiciones de mercado adversas, que lo convierten en idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión Detroit A1 Mini Dow comienza su operativa por la tarde en el Futuro Mini Dow americano, mercado muy apropiado para los sistemas de trading. Está disponible en operativa real desde Octubre de 2014. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2008:

detroitA1miniDow-1

El sistema arroja un beneficio neto de 22.288 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 102 % sobre los 2.653 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -1.753 euros y la fiabilidad fué del 42 %.

Veamos ahora sus gráficos y estadísticas desde Enero 2015 en operativa real, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

detroitA1miniDow-2

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 5.621 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 170 % sobre los 2.653 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado asignándole un valor mayor de 1, lo que equivale a emplearlo con un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown desde Enero 2015 en operativa real fué de solo -1.313 euros, la fiabilidad fué del 43,8 %. El sistema destaca por ser uno de los más rentables en operativa real.

En Todobolsa llevamos 14 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Detroit A1 Mini Dow, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Operativa con Futuros

futuros


¿Qué son los futuros?
Los futuros son derivados financieros. Un contrato de futuros es un acuerdo entre dos partes por el cual los contratantes se comprometen a entregar un determinado producto (subyacente) especificado en cantidad y calidad, en una fecha futura previamente fijada (vencimiento) y a un precio pactado. Pero se pueden liquidar con anterioridad al vencimiento.

Ejemplo
Si el precio del producto (por ejemplo el maíz, o el índice Dax) ha subido desde el precio de adquisición, el comprador resultará beneficiado porque puede vender ahora su contrato a un precio superior, ganando la diferencia. Pero si el precio del futuro baja, el comprador tendrá una pérdida igual a la diferencia.

¿Cúales son las ventajas?
Los futuros tienen la gran ventaja de poder operarse cortos, es decir podemos vender primero y comprar después, con lo cual podremos obtener beneficios de los descensos del precio. La segunda gran ventaja es el apalancamiento, ya que para adquirir un contrato de futuros solo depositamos una parte del precio del producto (la garantía).

Futuros y sistemas
Los futuros son un producto ideal para operar con sistemas de trading automáticos, pudiendo obtener buenos beneficios de las tendencias intradiarias que se producen cada día (sistemas intradiarios), o bien aprovechar las tendencias principales en operaciones que pueden durar más de un día (sistemas continuos).

¿Cómo se realiza la operativa?
La operativa en futuros se realiza mediante contratos. Se compran 1 o más contratos para operar “largos” o al alza, o se venden 1 o más contratos para operar “corto” o a la baja. La compra de contratos la cerraremos posteriormente con una venta de igual número de contratos, y la venta se cerrará más tarde con la compra del mismo número de contratos. De forma general, lo más habitual es operar con 1 solo contrato.

Solicite más información pulsando aquí.