Para analizar los mercados financieros hay dos formas o enfoques distintos para hacerlo, por un lado tenemos el análisis técnico y por otro el análisis fundamental. Algunos inversores se decantan por un enfoque u otro, pero la mayoría de las veces se sirven de ambos para conseguir unos mejores resultados.
El objetivo de ambos enfoques, análisis técnico y fundamental, es predecir las tendencias futuras o dirección que tendrá el precio de los activos subyacentes. El análisis técnico emplea los datos de mercado pasados, como son precio y volumen. La economía y otros tipos de análisis emplean muchas de las herramientas del análisis técnico. Pero la eficacia del análisis técnico y fundamental es discutida por la hipótesis del mercado eficiente, que establece que los precios de los activos son impredecibles. Los analistas fundamentales examinan las ganancias, dividendos, calidad, relación, nuevos productos e investigación. El análisis técnico estudia la acción del mercado o su comportamiento, empleando herramientas cómo son los gráficos, indicadores, identificación patrones de precios y tendencias en los mercados.
Los principios del análisis técnico se sitúan Europa en el siglo XVII, en Asia el uso de velas o candlestick en el siglo XVIII y a partir de finales del siglo XIX con importantes publicaciones que consolidaron el análisis de tendencias y de los patrones gráficos que se mantienen hasta el presente. El análisis técnico inicialmente fue casi exclusivamente sobre gráficos, pero en las últimas décadas se han desarrollado y mejorado más herramientas y técnicas, con especial desarrollo de las técnicas asistidas por ordenador que utilizan software informático diseñado específicamente.
Los analistas técnicos buscan patrones típicos, tales como cabeza y hombros, doble inversión superior o inferior, indicadores técnicos, medias móviles y lineas de apoyo como resistencias y soportes, así como canales y formaciones más complejas como banderas, etc. Otras técnicas incluyen las correlaciones en los cambios en las opciones y ratios put/call con el precio, indicadores de sentimiento Put/Call, volatilidad implícita, etc.
Más técnicas son los gráficos de velas, teoría de Dow, ondas de Elliott y Fibonacci que ignoran los otros enfoques, pero sin embargo muchos operadores combinan elementos de más de una técnica. Otros emplean un enfoque estrictamente mecánico o sistemático para la identificación de patrones.
El análisis fundamental consiste en el estudio de los factores económicos que influyen en la forma en que los precios se mueven. Pero el análisis técnico sostiene que los precios ya reflejan todos los factores fundamentales que afectan al precio. Descubrir las tendencias es el objetivo de los indicadores técnicos, aunque ni los indicadores técnicos ni los fundamentales son perfectos.
Hipótesis o principios básicos del análisis técnico
1.- El precio o cotización ya tiene en cuenta todo.
Partiendo de la base de que toda la información relevante ya se encuentra reflejada en los precios, el análisis técnico analiza lo que los inversores piensan de esa información conocida y asumida.
2.- Los precios se mueven en tendencias.
El análisis técnico asume que los precios tienden a orientarse en una dirección, sea alcista, bajista o lateral, es decir, hacia arriba, hacia abajo, o hacia los lados, o alguna combinación de ellas. El objetivo del análisis técnico es encontrar una tendencia cuando está empezando y considerar la operativa en esa dirección. Una vez tengamos definida una tendencia, podremos actuar con mayor garantía de éxito. Al analizar los movimientos a través de los gráficos podremos apreciar los niveles máximos y mínimos de la cotización de los activos, nos dará pistas sobre lo que podríamos hacer para poder cerrar la posición con éxito.
3.- La historia tiende a repetirse.
El análisis técnico considera que los patrones, tendencias y movimientos de precios del pasado tienden a repetirse en la actualidad y en el futuro. Partiendo de esta base y comparando patrones actuales con el pasado, nos serviría para decidir sobre los movimientos actuales del mercado. La identificación de estos patrones puede ayudar a seleccionar operaciones con mayor probabilidad de éxito.
En Todobolsa.com llevamos más de 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes y fuimos pioneros en el análisis de carteras formadas por varios sistemas para diversificar la inversión.