Archivo de la etiqueta: trading

Sistema de Trading BOSTON GOLD A

En este artículo presentamos el nuevo sistema BOSTON GOLD A que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por sus buenos resultados y bajo drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 3.642 euros (con perfil de riesgo 1).

El sistema BOSTON ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario, sistema de avanzado diseño basado en ruptura de precios y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables. Sistema rentable y con drawdown contenido, idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

Esta versión BOSTON GOLD A comienza su operativa por la noche o mañana en el Futuro del Oro, mercado que ofrece excelentes movimientos para los sistemas automáticos de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Junio 2017. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2007:

El sistema arroja un beneficio neto de 65.147 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 108 % sobre los 3.642 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de solo -2.642 euros y la fiabilidad fué del 37,9 %.

En Todobolsa llevamos 15 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en BOSTON GOLD A, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistemas de trading Todobolsa – Octubre 2016

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

Todos los sistemas – Septiembre 2016

Todos los sistemas en Septiembre 2016.

A continuación le mostramos los mejores sistemas de todos los desarrolladores, clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses y que tengan al menos 6 meses de operativa real o auditada. Los resultados más valiosos y significativos de un sistema, son los que ha obtenido en operativa real o auditada. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, período auditado, su perfil de riesgo apropiado, así como elaborar y probar sus propias carteras de sistemas.

Puede comprobar como en la lista aparecen diversos sistemas de Todobolsa como son Detroit 6021 DaxDetroit 6031 Mini-DaxIntr Hercules_1391 MidCapOrion_1271 MR y Intr Hercules_1372 MR .

Contacte con  nosotros para más información o cualquier duda.

Resultados últimos 12 meses
Sistemas con al menos 6 meses de operativa real o auditada

Sistema Tipo Peor DrawDown Capital Inicial (€) Beneficio Neto (€) Rent. % Anualizada
LAG_IBEX_7 Intra -4.838 11.238 21.169 187,3
Golden Age Cont -5.378 13.543 24.707 181,4
Detroit 6021 Dax Intra -11.931 22.178 36.195 162,3
ShannaC1.0 ES 30 Intra -1.376 4.308 6.267 144,7
MagicPatterns Mini-Dax 15 Intra -2.373 3.273 4.490 136,4
JosejaV2 Nasdaq 30 Cont -1.689 7.512 10.044 133
GALANTOS v2.1 DAX Intra -2.826 10.944 14.304 130
Detroit 6031 Mini-Dax Intra -2.415 5.663 7.210 126,6
LAG_DAX_15 Intra -7.089 14.892 18.848 125,9
MagicPatterns Dax 15 Intra -10.468 15.368 18.368 118,9
Trend A1 FTSEMIB 30? Intra -5.672 9.947 11.535 115,3
Agorav3 Dax Intra -4.720 9.620 11.031 114
2167 – Spin ADX ES Intra -2.592 6.095 6.595 107,6
LAG_CRUDEOIL_6 Intra -3.675 13.532 14.483 106,4
Gauss Nasdaq Intra -4.068 9.610 10.160 105,1
JosejaV2 Russell 30 Cont -3.305 10.266 10.535 102,1
Zhar 1.2 DAX Cont -23.036 56.839 55.870 97,8
BoloniaV1r1_A DAX Intra -6.418 15.055 14.443 95,4
Steel II mini SandP Intra -4.217 5.917 5.518 92,8
Swing2Plus IB Cont -13.221 34.782 32.040 91,6
Trend A1 Ibex 11 Intra -5.333 11.942 10.953 91,2
ISIS EMN LT Intra -2.229 4.037 3.695 91
GALANTOS v2.2 Mini DAX Intra -1.900 3.210 2.909 90,1
Theta3Russell 30 Cont -8.479 17.427 15.776 90
Intr Hercules_1391 MidCap Intra -6.998 8.798 7.914 89,5
Opti_ES Cont -4.578 16.625 14.876 89
Autotradingbot BuhoFiltradoM5 P1 Intra -8.635 13.535 12.101 88,9
Galantos DAX Intra -9.158 16.580 14.787 88,7
JosejaV2 Russell 15 Cont -3.914 11.925 10.563 88,1
Sersan Apolo Nasdaq-02 Cont -8.039 12.439 10.943 87,5
Bloodhound Mini SandP Intra -3.712 8.726 7.535 85,9
Theta3Dax 30 Cont -21.506 67.361 57.819 85,4
LAG_IBEX_5 Intra -5.665 12.655 10.798 84,9
BoloniaV2 MR 5 Intra -3.812 10.361 8.831 84,8
Orion_1271 MR Intra -5.049 11.261 9.592 84,7
BoloniaV1r1 DAX Intra -8.938 20.455 17.080 83
Seta AEX 10 Intra -2.598 5.329 4.431 82,7
SD_Sky BUND Cont -4.458 11.522 9.575 82,6
Intr Hercules_1372 MR Intra -8.304 10.104 8.343 82,1
Medina Mini SP Cont -2.470 13.490 10.962 80,8
Elite 10 MR 2.0 -0.1 Intra -3.064 4.757 3.856 80,6

Sistemas Todobolsa – Abril 2016

Sistemas Todobolsa en Abril 2016.

A continuación le mostramos los mejores sistemas desarrollados por TodoBolsa clasificados por rentabilidad en los últimos 12 meses. Puede verlos desde nuestra web pulsando este enlace y ordenarlos por diferentes criterios pulsando sobre los títulos de las columnas, elegir el período que desea visualizar, su perfil de riesgo apropiado, etc.

Contacte con nosotros para más información o cualquier duda.

Últimos 12 meses

Sistema Hercules 1391 MidCap

Analizamos el sistema Hercules 1391 MidCap, que está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por su potencial de beneficios y un contenido drawdown o peor serie de pérdidas. Su capital incial o necesario para su funcionamiento es de 7.698 euros (con perfil de riesgo 1). Muy destacable también su beneficio neto acumulado en lo que llevamos de 2016, de 8.511 euros.

El Hercules ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión), sistema de avanzado diseño que para tomar sus decisiones utiliza soportes, resistencias, volatilidad, tendencia y diferentes filtros, con el fin de entrar en el mercado cuando las condiciones son óptimas. Se caracteriza por el empleo de objetivo de beneficios variable. Es un sistema idóneo para incorporarlo a cualquier cartera.

El Hercules 1391 MidCap comienza su operativa por la tarde en el futuro americano E-mini S&P MidCap 400, mercado muy apropiado para los sistemas de trading. Está disponible en operativa real o auditada desde Enero 2016. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2009:

hercules1391midcap-1

El sistema arroja un beneficio neto de 65.579 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 56 % sobre los 7.698 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -5.998 euros y la fiabilidad fué del 50,6 %. Es de destacar que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, ya que su Drawdown actual es cero.

Veamos ahora sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

hercules1391midcap-2

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 11.208 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 145,2 % sobre los 7.698 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado asignándole un valor mayor de 1.

El peor DrawDown en los últimos 12 meses fué de -5.258 euros. La fiabilidad fué del 45,6 %, es decir el 45,6 % de las operaciones que realizó fueron positivas. Muy destacable su beneficio neto acumulado en lo que llevamos de 2016, de 8.511 euros.

En Todobolsa llevamos años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Hercules 1391 MidCap, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema Detroit A1 Mini Russell

En esta ocasión analizamos a fondo el nuevo sistema Detroit A1 Mini Russell, que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información). Destaca por su bajo drawdown o peor serie de pérdidas, así como su bajo capital incial o necesario para su funcionamiento, de solo 3.984 euros (con perfil de riesgo 1).

El Detroit ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión), sistema de avanzado diseño de tipo intradiario y tendencial, basado en soportes, resistencias y diversas variables de creación propia. Ha sido diseñado para dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas lo antes posible, así como entrar en el mercado en las situaciones que ofrecen mayor potencial. Dispone de objetivo de beneficios y stop variables que se fijan en función de las condiciones particulares del momento. Sistema rentable y con drawdown contenido, así como resistente a condiciones de mercado adversas, que lo convierten en idóneo para operar en solitario o incorporarlo a cualquier cartera.

La versión Detroit A1 Mini Russell comienza su operativa por la tarde en el Futuro Mini-Russell (TFS) americano, mercado muy apropiado para los sistemas de trading. Está disponible en operativa real desde Abril 2014.

Veamos sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

detroitA1mr-1

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 10.293 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 258,38 % sobre los 3.984 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado, sencillamente asignándole un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown (máxima serie de pérdidas) en los últimos 12 meses fué de solo -2.011 euros. La fiabilidad fué del 47,83 %, es decir el 47,83 % de las operaciones que realizó fueron positivas. El beneficio medio de las operaciones positivas fué de +475 euros, frente al de las negativas de -274 euros.

Este sistema destaca por su bajo drawdown o peor serie de pérdidas, así como su bajo capital incial o necesario para su funcionamiento. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Enero 2008:

detroitA1mr-2

El sistema arroja un beneficio neto de 52.852 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 209,55 % sobre los 3.984 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -2.784 euros. La fiabilidad fué del 47,25 %.

Remarcamos que se trata de un sistema que necesita poco capital para su funcionamiento, y además su licencia de uso es más barata que otros sistemas. El sistema ha comenzado su operativa real en Abril de 2014. Los datos anteriores a esa fecha son teóricos o simulación de los resultados que se habrían producido en el pasado. Esta simulación se realiza fielmente con gráficos reales del mercado y descontando todas las comisiones y deslizamientos generados por cada operación, así como las licencias por el uso del sistema.

En Todobolsa llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Detroit A1 Mini Russell, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Nuevo sistema Hercules 1372 MR

En este artículo analizamos a fondo el nuevo sistema Hercules 1372 MR, que ya está disponible para su operativa totalmente automatizada en los brokers autorizados (contacte para más información).

El Hercules ha sido desarrollado por Todobolsa y es de tipo intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión), sistema de avanzado diseño que para tomar sus decisiones utiliza soportes, resistencias, volatilidad, tendencia y diferentes filtros, con el fin de entrar en el mercado cuando las condiciones son óptimas. Se caracteriza por el empleo de objetivo de beneficios variable. Es un sistema idóneo para incorporarlo a cualquier cartera.

El Hercules 1372 MR opera por la tarde en el futuro americano Mini Russell 2000 (TFS), mercado muy apropiado para los sistemas de trading tal como exponemos en un articulo anterior.

Veamos sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

hercules1372mr-1

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 8.546 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 129,42% sobre los 6.603 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado, sencillamente asignándole un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown (máxima serie de pérdidas) en los últimos 12 meses fué de solo -2.521 euros. La fiabilidad fué del 51%, es decir el 51% de las operaciones que realizó fueron positivas. El beneficio medio de las operaciones positivas fué de +367 euros, frente al de las negativas de -245 euros.

Es de destacar que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, ya que su Drawdown actual es cero. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Noviembre del 2001:

hercules1372mr-2

El sistema arroja un beneficio neto de 77.369 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 94,20% sobre los 6.603 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -4.803 euros (en 2007). La mayoría de sus drawdown relevantes se situaron entre -3.000 y -3.500 euros. La fiabilidad fué del 45,31%.

Remarcamos que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, su Drawdown actual es cero. Les recordamos que el sistema acaba de incorporarse a la plataforma, por tanto no tiene todavía datos reales, los datos mostrados son teóricos o simulación de los resultados que se habrían producido en el pasado. Esta simulación se realiza fielmente con gráficos reales del mercado y descontando todas las comisiones y deslizamientos generados por cada operación, así como las licencias por el uso del sistema.

En Todobolsa llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Hercules 1372 MR, estamos a su disposición para cualquier consulta.

Ranking 12 meses operativa real

Sin lugar a dudas, los datos más valiosos de un sistema de trading son sus resultados en operativa real o Live, nos indican lo que el sistema ha sido capaz de conseguir en cuentas reales de clientes reales. reflejan su calidad.

Por ello, nos parece interesante publicar un ranking de rentabilidad de los mejores sistemas en operativa real en los últimos 12 meses. Indicamos el mercado en que operan,  el horario de entrada cada día y el capital necesario para funcionar. Todos los sistemas reflejados gozan como mínimo de 12 meses de operativa real, excepto el Bagel 1271 MR cuya rentabilidad real ha sido anualizada;

Sistema Mercado Horario Benef. Neto REAL 12m Capital necesario Rentab. REAL 12m
Poseidon 221 Dax 2 Fut DAX Mañana 17.191 € 19.189 € 90,1 %
Hercules_1371 MR Mini Russell Tarde 3.490 € 5.471 € 63,8 %
Orion_1271 MR Mini Russell Tarde 3.761 € 7.231 € 52,0 %
Tortuga4 TFS 12 -0.1 Mini Russell Tarde 3.615 € 8.949 € 40,4 %
Centauro_1271 MR -0.1 Mini Russell Tarde 2.889 € 7.400 € 39,0 %
Hercules_1272 MR Mini Russell Tarde 2.595 € 7.182 € 36,1 %
Bagel_1271 MR Mini Russell Tarde 2.236 € 12.959 € 33,2 % **
Hermes_1521 Dax -0.5 Fut DAX Mañana 8.071 € 27.897 € 28,9 %
Hercules_1271 MR -0.1 Mini Russell Tarde 2.101 € 8.459 € 24,8 %
Centauro_1351 IX Fut IBEX Mañana 2.310 € 10.389 € 22,2 %

Son resultados reales que logicamente ya tienen descontadas las comisiones y deslizamientos generados por cada operación, así como las licencias por el uso del sistema.

La estrella del Ranking es el sistema Poseidon 221 Dax 2, que destaca por su excelente comportamiento desde que comenzó su operativa en cuentas reales el 21/02/2013. En los últimos 12 meses, obtiene un beneficio de 17.191 € y 90,1% rentabilidad.

La principal característica de este sistema intradiario es que es de tipo anti-tendencial, combinando muy bien con los demás sistemas tendenciales, que son mayoría, al conseguir una baja correlación con ellos. Diseñado para obtener beneficios en mercados alcistas, bajistas y especialmente en mercados laterales. No realiza gran cantidad de operaciones, debido a que es muy selectivo en sus entradas al mercado. Opera en el futuro DAX, empleando gráfico de barras de 2 minutos.

Veamos ahora los gráficos de beneficios, drawdown y estadísticas generales de los 3 primeros sistemas del Ranking, lo que nos ayudará a ver cómo han construido sus resultados en los últimos 12 meses:

Poseidon 221 Dax 2

poseidon221-real

Hercules_1371 MR

hercules1371-real

Orion_1271 MR

orion1271mr-real

Pueden ver más detalles de estos 3 sistemas y sus resultados mensuales en Todobolsalos datos se actualizan a diario. Estamos a su disposición para cualquier consulta.

Sistema Bagel 1271 MR

En este artículo mostramos con detalle el sistema continuo Bagel 1271 MR, que está rindiendo muy buenos resultados desde el 06/09/2013 en que comenzó su operativa en cuentas reales y muchos clientes disfrutan ya de sus beneficios.

El Bagel ha sido desarrollado por Juan Silvar (Todobolsa), es un sistema continuo que puede dejar sus posiciones abiertas tras el cierre de sesión, sus operaciones pueden durar más de una sesión. Ha sido diseñado para aportarle mayor capacidad de adaptación al precio a nivel diario. Al mismo tiempo incorpora una nueva lógica de entrada que complementa a la del Orión del que deriva. Esto y un cálculo más ajustado de los puntos de salida proporcionan al Bagel una gran capacidad para afrontar los violentos movimientos que agitan a las cotizaciones a nivel diario e intradiario.

Sistema sólido con gran potencial de beneficios e idóneo para añadir a cualquier cartera de trading, ofrece muy buena diversificación con los sistemas intradiarios que suelen ser mayoría.

El Bagel 1271 MR opera en el futuro Mini Russell 2000, mercado muy apropiado para los sistemas de trading tal como exponemos en un articulo anterior.

Veamos sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

bagel1271mr-1

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 21.087 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 166% sobre los 12.659 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado, sencillamente asignándole un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown (máxima serie de pérdidas) en los últimos 12 meses fué de -7.491 euros. La fiabilidad fué del 59%, es decir el 59% de las operaciones que realizó fueron positivas.

Es de destacar que el sistema se encuentra muy cercano a su máximo histórico de beneficios, ya que su Drawdown actual es -1.055 euros. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Noviembre del 2001:

bagel1271mr-2

 

El sistema arroja un beneficio neto de 250.146 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 163% sobre los 12.659 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -8.359 euros (en 2006). La mayoría de sus drawdown relevantes se situaron entre -5.000 y -7.500 euros. La fiabilidad fué del 55,14%.

Remarcamos que el sistema tiene un gran potencial de beneficios y se encuentra cerca de su máximo histórico de beneficios. Les recordamos que los resultados reales del sistema se producen desde el 06/09/2013 en que comienza su operativa en cuentas reales. Los datos anteriores a esa fecha son teóricos o simulación de los resultados que se habrían producido en el pasado. Esta simulación se realiza fielmente con gráficos reales del mercado y descontando todas las comisiones y deslizamientos generados por cada operación, así como las licencias por el uso del sistema.

En Todobolsa llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes.

Sistema Orion 1271 MR

En este artículo analizamos a fondo el sistema Orion 1271 MR, ya que está ofreciendo muy buenos resultados desde el 07/02/2013 en que comenzó su operativa en cuentas reales y un buen número de clientes disfrutan de sus beneficios.

El Orión ha sido desarrollado por Juan Silvar (Todobolsa), es un sistema intradiario (cierra todas sus posiciones antes del fin de sesión) de tipo breakout, que realiza su entrada basándose en un indicador de diseño propio desarrollado con la intención de obtener una entrada temprana al mercado, procurando aprovechar los momentos con mayor potencial. Dispone de una entrada que le permite extraer buena parte del movimiento intradiario. Una vez dentro del mercado el sistema gestiona la posición atendiendo a las condiciones y expectativas particulares del momento.

Por otro lado y por lo general, cierra las pérdidas con rapidez, cosa que lo hace resistente a las rachas de pérdidas prolongadas debidas a condiciones de mercado adversas. Sistema sólido y apto para añadir a cualquier cartera de trading.

El Orion 1271 MR opera por la tarde en el futuro Mini Russell 2000, mercado muy apropiado para los sistemas de trading tal como exponemos en un articulo anterior.

Veamos sus gráficos y estadísticas en los últimos 12 meses, los resultados mostrados ya tienen descontadas las comisiones y el deslizamiento generados por cada operación, así como las cuotas o licencias por el uso del sistema:

orion1271mr-1

El sistema ha obtenido un beneficio neto de 5.776 euros, lo que supone una rentabilidad anual del 80% sobre los 7.231 euros de capital incial o necesario para su funcionamiento con perfil de riesgo 1. El sistema se puede emplear con perfil menos arriesgado, sencillamente asignándole un capital mayor para su funcionamiento.

El peor DrawDown (máxima serie de pérdidas) en los últimos 12 meses fué de solo -1.878 euros. La fiabilidad fué del 50%, es decir el 50% de las operaciones que realizó fueron positivas. El beneficio medio de las operaciones positivas fué de +426 euros, frente al de las negativas de -243 euros.

Es de destacar que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, ya que su Drawdown actual es cero. Veamos ahora sus estadísticas en todo el histórico, desde Abril del 2002:

orion1271mr-2

El sistema arroja un beneficio neto de 77.384 euros, que supone una rentabilidad anualizada del 91,96% sobre los 7.231 euros de capital incial para su funcionamiento (con perfil de riesgo 1). El peor DrawDown fué de -5.931 euros (entre 2005-2006). La mayoría de sus drawdown relevantes se situaron entre -2.500 y -3.000 euros. La fiabilidad fué del 45,17%.

Remarcamos que el sistema se encuentra en máximo histórico de beneficios, su Drawdown actual es cero. Les recordamos que los resultados reales del sistema se producen desde el 07/02/2013 en que comienza su operativa en cuentas reales. Los datos anteriores a esa fecha son teóricos o simulación de los resultados que se habrían producido en el pasado. Esta simulación se realiza fielmente con gráficos reales del mercado y descontando todas las comisiones y deslizamientos generados por cada operación, así como las licencias por el uso del sistema.

En Todobolsa llevamos más de 10 años investigando y desarrollando sistemas de trading para nuestros clientes. Pueden ver más detalles del sistema y sus resultados mensuales en Orion 1271 MR, estamos a su disposición para cualquier consulta.

¿Por qué trading algorítmico o automático?

algoritmico


Los sistemas de trading algorítmico o automático nacen porque es frecuente ver inversores que se
equivocan repetidamente al operar de forma manual o discreccional, o con una estrategia equivocada, convencidos de que su operativa es buena, sin embargo si se parasen a analizar a fondo su estrategia, se darían cuenta que a medio plazo no está clara la posibilidad de ganar. Con esto no estamos diciendo que todos los inversores que operan manualmente fracasan, pero sí pensamos que son mayoría.

Un sistema de trading automático se basa en una estrategia para operar que podemos programarla, lo cual nos permite analizar rapidamente todo su histórico. Deben emplearse estrategias que avaladas por el método de trabajo seguido, ofrezcan una probabilidad positiva de resultar ganadoras en mercado real.

Los sistemas de trading automático evitan el principal problema de los traders: la indisciplina. Los sistemas ejecutan los stops de pérdidas y beneficios cuando y donde están preestablecidos.

Evitan por completo las emociones a la hora de tomar decisiones, los sistemas de trading carecen de sentimientos, son 100% objetivos, fríos y calculadores. Operan en los mercados sin intervención humana, siguiendo estrategias que deben haber sido certificadas como históricamente ganadoras.

Comodidad, ya no es necesario permanecer toda la sesión pendiente de la pantalla haciendo un seguimiento continuo del mercado y de las órdenes.

Eficiencia, se evitan malas ejecuciones, errores a la hora de mandar una orden a su broker, los deslizamientos por el envío tardío de una señal, etc…

Menores costes, si el sistema está alojado en la plataforma al efecto de un broker, no es necesario disponer de infraestructura alguna por parte del cliente, pudiendo así evitar los costes de conexión a los mercados en tiempo real.

Diversificación, la concentración de toda nuestra capacidad inversora en un mismo producto o en niveles de riesgo similares no es conveniente y puede evitarse. Con la automatización de sistemas podemos operar de manera simultánea en distintos mercados y horarios, combinando distintos sistemas que hayan sido ganadores en el pasado, pero que se hayan comportado de forma poco correlacionada. Esto es, diversificación.